- Las Notas del Profe
- Posts
- Apuntes específicos que hablan del mercado de acciones y como invertir en empresas
Apuntes específicos que hablan del mercado de acciones y como invertir en empresas
Empezando con lo básico que hay que entender de las acciones, el Valor Empresa
Bienvenidos a otro día de “Apuntes Específicos”, hace unas semanas les hablaba de valuación de empresas con múltiplos acá
Ahora quiero empezar a hablar de las acciones de empresas públicas como Apple.
¿Qué son las Acciones?
Las acciones representan una parte de propiedad en una empresa pública. Se les llama públicas porque cualquiera puede comprarlas en el mercado de valores. Al ser parte dueña de la empresa, los accionistas tienen derecho a recibir información financiera, estrategias y riesgos de la compañía. Las empresas entonces divulgan toda esta información la cual todos podemos ver. Usualmente podemos escribir en Google “Apple Investor Relations” y obtendremos una liga donde se sube toda esta información - Investor Relations Apple

Las acciones que están en el mercado se mueven por oferta y demanda (si mucha gente la quiere comprar entonces sube de precio, si muchas personas la quieren vender entonces bajan de precio). El objetivo al invertir es comprar acciones que suban de valor, reflejando el crecimiento y el valor percibido de la empresa.
Los accionistas a veces reciben pagos llamados dividendos, que son una parte de las ganancias de la empresa no reinvertidas y es otra forma de invertir y ganar con acciones
Valor de una Acción vs. Valor de la Empresa
Un error común es pensar que el precio de una acción refleja directamente el valor de la empresa. Por ejemplo, una acción de $50 no necesariamente indica que la empresa vale más que otra con acciones de $10. El valor total de la empresa se calcula de otra manera.
También quiero hablarles un poco de contabilidad, están los estados financieros y uno de ellos es llamado Balance General, lo que nos muestra es todo aquello que la empresa posee (edificios, inventarios, etc.) y como se financiaron esos activos (mediante deuda o dinero aportado por accionistas. Tenemos entonces lo siguiente:
Activos: Efectivo, propiedades, inventarios, etc.
Pasivos: Deudas de la empresa.
Capital: Dinero aportado por accionistas y ganancias retenidas.

Pueden ver en el ejemplo de arriba que la suma del activo (lo que tiene) es igual a Pasivo + Capital (como compró esos activos).
Esto es lo que también podemos decir que es el Valor Empresa o lo que vale la compañía, ahora veamos como aplicarlo con una empresa pública.
Calculando el Valor de la Empresa
Tomemos el ejemplo de Apple, digamos que queremos saber cual es el valor de la empresa, podemos ver fácilmente el precio de la acción en Google o Yahoo Finance y vemos que el precio es de $210.62 USD:

Pero esto la verdad no nos dice mucho, si queremos obtener el precio de la empresa hay que hacer algunos cálculos, principalmente debido a que la acción solo representa el “Capital” del Balance General y hay que recordar que el valor empresa abarca mas que eso:

En el diagrama de arriba podemos ver que el Valor del Capital es solo un componente y también hay que considerar la deuda con costo.
Entonces sabemos que el precio de la acción es $210.62 pero eso es el valor de 1 acción, hay en el mercado 15,334.1 Millones de acciones.
Hacemos la multiplicación de $210.62 × 15,334.1 millones de acciones y llegamos al valor del capital de Apple que es igual a 3,229,664 Millones de dólares, a esto también se le llama “Market Capitalization” o “Market Cap” o “Valor de Capitalización de Mercado”.
Obteniendo eso podemos ver la formula de Valor Empresa como:
Valor Empresa = Valor del Capital + Deuda - Efectivo
En este caso el Valor Empresa de Apple es igual a
Valor Empresa de Apple = Capital ($3,229,664) + Deuda ($104,590) - Efectivo ($67,150) = $3,267,104 Millones de Dolares.
Entender como funciona el Valor Empresa es crucial para tomar decisiones informadas al invertir, lo que buscan analistas es entender esté Valor Empresa y si ellos determinan por ejemplo que el valor de Apple debe de ser $3,500,000 Millones de dólares entonces lo ideal es comprar la acción ya que la empresa se “vende” más barato de lo que “realmente” vale.

Ahora veamos que piensan los analistas de Apple:

Fuente: CapitalIQ Pro
Básicamente lo que esto nos quiere decir es que los analistas (40 analistas) recomiendan en general comprar, pero con un precio esperado de $213 USD (lo que ellos realmente piensan que vale la empresa), debido a que actualmente la acción vale $210.62 USD, podemos concluir que tal vez no es un buen momento para comprar Apple.
Espero esto pueda ayudarles a entender un poco más el mercado accionario, quise hacerlo un poco corto pero más adelante podemos ver a más detalle el análisis de una empresa.
Disfruten su fin de semana y les deseo un buen descanso hoy para iniciar con todo el Lunes!
Reply