Como valuar empresas multiplicando? - Valuación por múltiplos

Apuntes específicos para que le pongas valor a tú empresa

¡Ya es fin de semana!

Buenos días! El día de hoy nos vamos a enfocar a apuntes específicos, es decir vamos a ver a más profundidad un tema en particular y es algo que quiero hacer de vez en cuando los fines de semana cuando no vaya a jugar golf, estos pueden ser académicos, financieros o de cualquier tema que quiera analizar.

El día de hoy me voy a enfocar en una de las materias que doy en la universidad: Valuación de Empresas

Hustling Dave Chappelle GIF

La valuación de empresas puede ser un tema muy amplio (e.g. existen maestrías en valuación) y como tal hay diferentes métodos de hacerlo, hoy nos enfocaremos en el que yo considero es el más rápido y también uno muy utilizado: Valuación por Múltiplos / Enfoque de Mercado / Compañías Comparables

¿Qué es la Valuación por Múltiplos?

La valuación por múltiplos se basa en utilizar precios e información relevante de transacciones de mercado que involucran activos, pasivos o negocios similares al que estamos evaluando. Este enfoque nos permite determinar el valor de un negocio comparándolo con el desempeño de compañías públicas con actividades comparables y utilizando los términos y principales indicadores de transacciones en la industria.

Libro de texto

En pocas palabras te fijas en el valor de cosas que se están vendiendo para determinar el valor de lo que quieres vender o comprar.

Ejemplo Práctico

Imaginemos que un amigo te dice que compró un terreno en $1 millón de pesos y asegura que "estaba barato" (400m2 ). Para verificarlo, primero necesitamos saber el tamaño del terreno, pues no es lo mismo 400m² que 50m². Si el terreno es de 400m², investigamos cuánto cuestan terrenos de tamaño similar en la misma área.

Pero no encontramos ninguno de tamaño igual, entonces calculamos el precio por metro cuadrado para comprar o dicho de otra forma:

Tú amigo pagó 1M y obtuvo 400m2 de terreno, entonces $1,000,000 / 400m2 = El pagó $2,500 pesos x cada m2

Comparamos este valor con otros terrenos similares y tenemos lo siguiente:

Terreno

Precio

Tamaño

$/m2

Tú amigo

$1,000,000

400m2

$2,500

Terreno 1

$950,000

300m2

$3,167

Terreno 2

$600,000

200m2

$3,000

Terreno 3

$1,300,000

500m2

$2,600

Promedio

$2,817

Podemos ver que nuestro amigo compró el terreno "barato" en comparación con otros. Este mismo principio se aplica a la valuación de empresas, donde comparamos métricas financieras en lugar de metros cuadrados.

Valuación de Una Empresa

Entonces podemos escribir la formula de de la siguiente forma:

Ahora viene lo bueno, para el terreno puede ser visto como “fácil” el buscar cuanto están terrenos alrededor con Inmuebles24, pero con una empresa

Como le hago?

Afortunadamente, el mercado de acciones nos da esta información, ya que son empresas cuyas acciones se están comprando y vendiendo constantemente. Además, como son públicas, tienen que reportar sus ventas y utilidades.

En términos técnicos, los múltiplos más utilizados para aplicar en empresas son:

Así como una persona buscando terreno puede saber rápidamente si $2,500/m² es barato o caro, conforme vas analizando empresas, te das cuenta si pagar 6.7 veces la utilidad operativa es mucho o poco.

A continuación algunos datos:

VE/EBITDA Histórico de la bolsa Mexicana (azul claro) y la gringa

En la Bolsa Mexicana de Valores, históricamente se paga en promedio 8.7 veces la utilidad operativa de una empresa. Entonces, si una empresa tiene una utilidad operativa de $1,000, multiplicamos por 8.7 y obtenemos que la empresa vale $8,700 (o también 8.7 años de utilidades anuales).

Si les llama la atención pueden ver que esta misma lógica siguen en Shark Tank:

Siempre que vean que dicen:

“Estas valuando 5 años de ventas” (5 x ventas)

“Necesito 15 años para recuperar mi inversión” (15 x utilidad)

Están utilizando valuación por múltiplos!

Ustedes después de aprender a valuar con múltiplos

La valuación por múltiplos es una herramienta esencial en la caja de herramientas de cualquier analista financiero. No solo proporciona una forma rápida de evaluar el valor de una empresa, sino que también permite identificar y corregir inconsistencias en otras metodologías de valuación. En resumen, dominar esta técnica es fundamental para cualquier profesional que busque tomar decisiones informadas en el mundo de las finanzas.

Espero que hayan encontrado útil esta primera entrega de "Apuntes Específicos". ¡Nos vemos en la próxima edición!

Reply

or to participate.