📈Inversiones Inteligentes en Tiempos de Incertidumbre

Descubre las últimas tendencias del mercado, las noticias económicas clave y aprende cómo empezar a invertir en acciones con una estrategia a largo plazo

Hoy andamos muy financieros y traemos un resumen detallado de lo que está sucediendo en los mercados, desde las expectativas en torno a los resultados de Nvidia hasta los movimientos clave de acciones.

Además, exploramos un poco de política, y empezamos a ver lo importante de empezar a invertir, con esa introducción al final voy a empezar a decirles como invertir y empezar a hacer un análisis rápido de acciones.

Serious Cardi B GIF by Apple Music

Gif by applemusic on Giphy

Actualización de los Mercados

Resumen del día

Los futuros de acciones en EE.UU. subieron ligeramente este miércoles mientras Wall Street se prepara para el esperado informe de ganancias de Nvidia, que se publicará después del cierre del mercado. Este informe es particularmente significativo, dado que Nvidia ha sido la acción de mejor desempeño en el S&P 500 este año, con un aumento del 159%. Los inversores se muestran cautelosos, pero optimistas ante los resultados que podrían influir en el mercado de manera considerable.

Movimientos Destacados del Día

  • Nvidia 🖥️ +0.4%: Las acciones de Nvidia subieron en el pre-market, mientras el mercado espera sus resultados del segundo trimestre. Los analistas anticipan un aumento significativo en las ganancias por acción (EPS) y los ingresos, impulsados por la fuerte demanda de sus GPUs para inteligencia artificial.

  • Ambarella 📈 +22%: La compañía de semiconductores reportó una pérdida ajustada menor a la esperada en el segundo trimestre y proporcionó una guía de ingresos optimista para el tercer trimestre, superando las expectativas de Wall Street.

  • Foot Locker 👟 -5.7%: A pesar de reportar una pérdida menor a la esperada, las acciones de Foot Locker cayeron debido a que la compañía mantuvo su orientación financiera para el año fiscal, lo cual decepcionó a los inversores.

  • SentinelOne 🔐 +1.2%: Las acciones subieron después de que la compañía de software de seguridad reportara ingresos y ganancias del segundo trimestre que superaron las expectativas, con una guía para el tercer trimestre en línea con las previsiones.

  • PVH Corp. 👔 -8%: El propietario de Tommy Hilfiger y Calvin Klein registró una caída en sus ingresos, especialmente en el mercado asiático, lo que provocó una fuerte caída en sus acciones.

  • Box 📦 +7.6%: La empresa de software reportó resultados mejores a lo esperado y aumentó su previsión de ingresos para el año fiscal, lo que impulsó sus acciones al alza.

  • nCino 💻 -14%: Las acciones de la compañía de tecnología financiera cayeron después de que su previsión de ingresos para el tercer trimestre no cumpliera con las expectativas de los analistas.

  • Nordstrom 🛍️ +6.1%: La cadena de grandes almacenes superó las expectativas de ganancias en el segundo trimestre y elevó ligeramente su orientación para el año fiscal, lo que impulsó sus acciones.

  • Li Auto 🚗 +0.9%: A pesar de reportar una caída en las ganancias del segundo trimestre, la empresa china de vehículos eléctricos mostró un crecimiento en las entregas de unidades, aunque menor en comparación con el primer trimestre.

  • Berkshire Hathaway 🏢 +0.3%: La compañía de Warren Buffett se acerca a un valor de mercado de $1 billón, lo que la convertiría en la octava empresa estadounidense en alcanzar este hito.

El mercado se mantiene atento no solo a los resultados de Nvidia, sino también a la serie de reportes de ganancias que se esperan al cierre del día de empresas clave como Salesforce, CrowdStrike, y HP Inc. Además, los inversores estarán pendientes del informe de PCE del viernes, que podría influir en las decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés.

Wall Street Classroom Journal

WSJ - Today’s Edition - Business & Finance

  • Política para Atraer Inversiones en la NFL: Los dueños de la NFL han aprobado una nueva política que permitirá vender hasta un 10% de sus equipos a un grupo selecto de firmas de capital privado previamente aprobadas, abriendo la puerta para que fluyan miles de millones de dólares en la liga.

  • Walmart Extiende su Competencia con Amazon: Walmart está preparando la apertura de sus servicios de cumplimiento a comerciantes que deseen gestionar pedidos de clientes en plataformas fuera de su propio mercado, intensificando la competencia con Amazon en el área de logística.

  • Eli Lilly Reduce Precios de Zepbound: Eli Lilly comenzará a ofrecer su nuevo y popular medicamento para la pérdida de peso, Zepbound, en viales a aproximadamente la mitad del precio original para ciertas dosis, lo que podría hacer más accesible el tratamiento para los pacientes.

  • Related se Acerca a Rescatar Pacific Park en Brooklyn: El desarrollador neoyorquino Related está cerca de cerrar un acuerdo para rescatar el masivo y largamente estancado proyecto de viviendas Pacific Park en Brooklyn, N.Y.

  • Caída de Ganancias Anuales de BHP: BHP reportó una caída del 39% en las ganancias anuales debido a cargos únicos y redujo su pago a los inversores mientras aumenta sus inversiones en cobre y otras materias primas.

  • Oasis se Reúne para Gira en 2025: La banda britpop Oasis anunció su regreso con una serie de fechas en el Reino Unido e Irlanda en el verano de 2025, marcando su primera reunión en años.

  • Multa a Nordea Bank por Fallos en Cumplimiento: El regulador financiero de Nueva York impuso una multa de $35 millones a Nordea Bank por presuntas fallas de cumplimiento en el banco nórdico.

WSJ - Today’s Edition - World

  • Rescate de Rehén Israelí en Gaza: Comandos israelíes encontraron a un rehén no custodiado, Qaid Farhan Al-Qadi, de 52 años, en un túnel en el sur de Gaza y lo devolvieron a su familia 326 días después de su secuestro por militantes de Hamas.

  • Nueva Acusación contra Trump: El fiscal especial Jack Smith presentó una acusación revisada que acusa a Trump de intentar deshacer su derrota electoral de 2020, afirmando que se ajusta a un fallo de la Corte Suprema sobre la inmunidad presidencial.

  • Propuestas Fiscales de Harris: Las propuestas fiscales de Kamala Harris retoman asuntos pendientes de la administración Biden, impulsando el aumento de impuestos a las corporaciones y hogares de altos ingresos, mientras deja la mayoría de los impuestos de los estadounidenses sin cambios o más bajos.

  • Acuerdo para Debate entre Trump y Harris: Trump anunció que alcanzó un acuerdo sobre los términos para un debate con Harris el 10 de septiembre en ABC después de discusiones con la cadena y su equipo.

  • Ucrania Utiliza Aviones F-16 de EE. UU.: Ucrania dijo por primera vez que utilizó aviones de combate F-16 fabricados en EE. UU. para interceptar drones y misiles mientras Rusia desató ataques en toda Ucrania por segundo día consecutivo.

  • Derechos de Armas en la Corte Suprema: Grupos defensores de los derechos de armas solicitarán a la Corte Suprema que considere si los rifles AR-15 y otras armas descritas como armas de asalto merecen protección constitucional.

DESPERTANDO INFORMADOS

La última cruzada de AMLO: Una reforma judicial

Justo en la recta final de su mandato, AMLO está empujando una controvertida reforma judicial que, según él, es crucial para combatir la corrupción en el país. Sin embargo, esta iniciativa ha desatado un intenso debate y preocupación sobre el futuro de la democracia en México.

La reforma propuesta transformaría completamente el sistema judicial, pasando de un sistema basado en nombramientos y calificaciones a uno en el que los jueces serían elegidos por votación popular, con pocos requisitos para postularse. Este cambio podría significar la destitución de más de 5,000 jueces, desde la Suprema Corte hasta los tribunales locales, lo que ha generado un clima de incertidumbre y temor en la comunidad legal.

Los críticos argumentan que esta reforma es un intento de AMLO por consolidar el poder de su movimiento político, Morena, y minar la independencia judicial. Incluso, el embajador de Estados Unidos en México ha advertido sobre los riesgos que esta reforma representa para la democracia mexicana, lo que ha provocado tensiones diplomáticas entre ambos países.

Norma Piña, la primera mujer en presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha sido una de las voces más fuertes en contra de la reforma, expresando que estos cambios podrían estar motivados por represalias políticas. A pesar de las críticas, Claudia Sheinbaum, la presidenta electa que asumirá el cargo en octubre, ha defendido la reforma, reflejando el apoyo del partido Morena a esta transformación.

La incertidumbre sobre la independencia judicial y el futuro de la democracia en México ha comenzado a afectar los mercados, con el peso mexicano perdiendo valor significativamente en los últimos meses. Además, existe preocupación sobre cómo esta reforma podría impactar la inversión extranjera y el estado de derecho en el país, especialmente en un momento en que México se ha convertido en un actor clave en las cadenas de suministro globales.

A medida que el nuevo Congreso se prepara para debatir esta reforma, el país se enfrenta a un momento crucial que podría redefinir su sistema judicial y el equilibrio de poderes por décadas

Fuente: Adaptado del NYT

Hoy es el día de NVIDIA, los inversionistas esperan con cautela los resultados al cierre del mercado

Hoy es un día clave para Nvidia, la compañía de chips más destacada del año. Con un rendimiento que ha impulsado sus acciones en un 160% durante 2024, Nvidia se prepara para publicar sus resultados del segundo trimestre después del cierre del mercado. Las expectativas son altas, y no es para menos, considerando el rol crucial que desempeñan sus GPUs en la expansión de la inteligencia artificial (IA) a nivel global.

Los analistas de Wall Street, según datos de FactSet, anticipan un aumento espectacular en las cifras de Nvidia. Se espera que los ingresos del segundo trimestre alcancen los $28.7 mil millones, lo que representa un aumento del 110% en comparación con el año anterior. En cuanto a las ganancias por acción (EPS), se proyecta un incremento del 140%, alcanzando los 65 centavos por acción, frente a los 27 centavos del mismo período en 2023

Las expectativas no se limitan solo al trimestre que concluye. La previsión para el próximo trimestre apunta a ingresos de $31.7 mil millones y una ganancia por acción de 71 centavos. Este optimismo está impulsado por la creciente demanda de GPUs de Nvidia, que son esenciales para la mayoría de las infraestructuras de IA, utilizadas por gigantes como Alphabet, Microsoft y Meta Platforms. Estas empresas han declarado su intención de continuar invirtiendo agresivamente en infraestructura de IA, lo que refuerza el futuro prometedor para Nvidia.

Una de las pocas nubes en el horizonte es la especulación sobre posibles retrasos en la producción de la próxima gran GPU de Nvidia, conocida como Blackwell. Aunque hubo informes de que los envíos podrían retrasarse, Nvidia ha asegurado que Blackwell sigue "en camino" para aumentar la producción en la segunda mitad de este año. A largo plazo, siempre que la demanda de sus GPUs siga siendo fuerte, Nvidia parece estar bien posicionada para mantener su crecimiento.

Los resultados de hoy serán un termómetro clave para medir el estado del mercado tecnológico y la influencia de Nvidia en él. Con analistas como Joe Moore de Morgan Stanley reiterando su calificación de "Overweight" y un precio objetivo de $144 para las acciones de Nvidia, el informe de hoy podría ser otro catalizador para el impresionante rendimiento de la compañía en lo que va del año.

Mantente atento a los resultados que Nvidia publicará más tarde hoy, que podrían definir el rumbo de la tecnología en los próximos meses.

Kamala tiene muchas probabilidades de ganar, pero que significa esto para los mercados?

La candidatura de Kamala Harris y su enfoque en la economía podría tener un impacto significativo en los mercados financieros, dependiendo de cómo se desarrolle su plan económico en caso de llegar a la presidencia. Harris ha señalado su intención de continuar y ampliar la agenda económica de Biden, lo que implica un enfoque más progresista en términos de impuestos y gasto público. Esto podría tener diversas implicaciones para los mercados.

Impuesto Corporativo: Harris ha expresado su intención de elevar la tasa del impuesto corporativo del 21% actual al 28%. Este aumento podría ejercer presión sobre las ganancias corporativas, afectando negativamente los precios de las acciones, especialmente en sectores altamente rentables que ya están bajo escrutinio regulatorio, como las tecnológicas y las farmacéuticas.

Regulación y Competencia: Su enfoque en regular más estrictamente y fomentar la competencia en sectores clave, como el de la energía y las grandes corporaciones tecnológicas, podría aumentar los costos operativos para algunas empresas y, en consecuencia, reducir sus márgenes de ganancia. Esto podría llevar a una reevaluación de las acciones de estas compañías por parte de los inversores, generando volatilidad en los mercados.

Gasto Público y Déficit Fiscal: La implementación de programas sociales adicionales, como subsidios para la vivienda y beneficios fiscales para familias con niños, podría incrementar el gasto público y el déficit fiscal. Aunque estos programas pueden estimular el consumo y beneficiar a ciertos sectores, como el de bienes de consumo y la construcción, también podrían preocupar a los inversores si se percibe que aumentarán la deuda nacional y, en última instancia, podrían llevar a un endurecimiento de las políticas monetarias.

Impacto en los Inversionistas: A pesar de su enfoque progresista, Harris ha recibido apoyo de figuras influyentes en el mundo de los negocios, lo que sugiere que su administración podría buscar un equilibrio entre sus políticas económicas y las preocupaciones del mercado. Sin embargo, cualquier cambio significativo en la política fiscal o regulatoria podría generar reacciones mixtas en los mercados, dependiendo de cómo se perciban sus efectos a largo plazo.

En resumen, aunque Harris podría ofrecer una continuidad con la administración Biden en ciertos aspectos, su enfoque más progresista en temas fiscales y regulatorios podría introducir nuevos desafíos para los mercados financieros, especialmente en lo que respecta a la estabilidad de las ganancias corporativas y las expectativas de crecimiento económico. Los inversores deberán estar atentos a cómo se desarrollan estas políticas y su impacto en el entorno macroeconómico y corporativo.

Fuente: Barron’s

El ahorro en la Afore no es suficiente para nuestro retiro

Justo hoy que estoy empezando a escribir un poco más sobre inversiones, me encontré con una nota interesante en Expansión que hablaba sobre las AFORES. La autora del libro WTF con el dinero, Paulina Casso, explica que, aunque las AFORES son un buen comienzo para ahorrar, no serán suficientes para garantizar un retiro cómodo.

El retiro es una responsabilidad personal e individual, y según Casso, no podemos depender únicamente de nuestras AFORES, ni esperar que el gobierno, el patrón, o incluso nuestros hijos se hagan cargo de nuestro bienestar en la jubilación. Las AFORES, aunque son una herramienta útil, solo te proporcionarán una fracción de tu último salario si no haces aportaciones voluntarias adicionales.

Para complementar tu ahorro en la AFORE, es crucial que consideres otras opciones como un Plan Personal de Retiro (PPR) o inviertas en instrumentos financieros que ofrezcan rendimientos por encima de la inflación. Ahorrar por sí solo no será suficiente; necesitas invertir estratégicamente.

El mejor momento para empezar a ahorrar para tu retiro es hoy. Entre más temprano comiences, mejor preparado estarás. Asegúrate de utilizar herramientas como las calculadoras del sistema de ahorro para el retiro (SAR) para tener una idea clara de cuánto necesitas ahorrar para alcanzar tus metas de retiro.

Además, es importante establecer un fondo de emergencia y llevar un presupuesto que te permita ahorrar de manera constante. Aunque a veces parezca difícil, es posible recortar ciertos gastos hormiga, como salidas o compras innecesarias, para destinarlos al ahorro para el retiro.

Finalmente, es fundamental verificar que cualquier institución financiera con la que decidas trabajar esté regulada y ofrezca condiciones justas, como comisiones bajas y rendimientos competitivos. El retiro puede parecer lejano, pero las decisiones que tomes hoy determinarán la calidad de vida que tendrás en el futuro. Así que empieza a planificar tu retiro desde ahora y asegúrate de hacerlo de manera inteligente y consciente.

Fuente: Expansión

Visualización de hoy

Vamos invertir en acciones - Siguiendo con el objetivo de que inviertan

Hace varios días les explique como invertir en Cetes, hoy voy a dar un paso muy adelante y enfocarme en acciones y les quiero compartir que voy a empezar a decirles en que estoy invirtiendo y porque.

Berkshire Hathaway (NYSE: BRK.A), la compañía liderada por Warren Buffett. Con una trayectoria inigualable en la creación de valor a largo plazo, Berkshire está a punto de alcanzar una valoración de $1 billón ($1 Trillion en inglés), uniéndose al exclusivo club de empresas como Apple y Nvidia.

Berkshire Hathaway es mucho más que una empresa; es un portafolio diversificado que incluye participaciones significativas en gigantes como Apple, American Express, Visa y Occidental Petroleum. Este enfoque ha permitido que Berkshire prospere en diferentes ciclos económicos, respaldado por la visión y estrategia de Buffett, quien es conocido por su enfoque en el valor fundamental.

¿Por Qué Berkshire Hathaway?

Como mencionaba antes, el mercado siempre tiene sus altibajos y su comportamiento puede parecer errático. Sin embargo, una constante en el mundo de las inversiones es el éxito sostenido de Warren Buffett y su enfoque de inversión basado en el valor fundamental. A diferencia de muchos otros, Buffett no se deja llevar por la especulación. En su lugar, apuesta por empresas que tienen modelos de negocio sólidos, que generan valor a largo plazo y que están dirigidas por equipos de gestión excepcionales.

Dada la solidez de los fundamentos de Berkshire Hathaway y la gestión experimentada de Warren Buffett, considero que invertir en sus acciones es una opción excelente para quienes buscan crecimiento a largo plazo.

Lo que dicen los analistas - MarketWatch

¿Cómo compro acciones?

Para los que quieran seguir mis pasos e invertir en acciones de Berkshire Hathaway, voy a utilizar GBM, una plataforma confiable y accesible. El proceso de apertura de cuenta en GBM es sencillo y una de sus grandes ventajas es que te permite comprar fracciones de acciones. Esto es especialmente útil cuando se trata de acciones de alto valor como las de Berkshire Hathaway Clase A, que actualmente se cotizan en $691,350 por acción. Así, no necesitas comprar una acción completa, sino que puedes invertir el monto que desees.

Para fines educativos, voy a realizar transacciones de $1,000 pesos en estas recomendaciones. Aunque este monto no creará un portafolio "óptimo", servirá para ver cómo evolucionan estas inversiones a lo largo del tiempo. Además, es importante recordar que, aunque esta semana podría ser volátil, el enfoque aquí es a largo plazo.

Disclaimer: La inversión en acciones debe ser parte de una estrategia bien pensada que tenga en cuenta sus objetivos financieros a largo plazo. Como siempre, es esencial mantenerse informado y consultar con un asesor financiero si tienen alguna duda sobre sus inversiones. ¡Buena suerte!

Reply

or to participate.