• Las Notas del Profe
  • Posts
  • Tacos gentrificados sin picante, Biden perdiendo la memoria y estafas con energía solar

Tacos gentrificados sin picante, Biden perdiendo la memoria y estafas con energía solar

9 de Julio 2024

Hola a todos y feliz Martes!

Se siente larga la semana y apenas va empezando, hoy vamos a hablar un poco de Biden, Tacos con gentrificación y una idea de negocio estafa Ponzi.

Como recordatorio un esquema Ponzi es básicamente cuando utilizas dinero de inversionistas nuevos para pagarle a inversionistas viejos (e.g. estafa piramidal).

Voting Election 2020 GIF by Joe Biden

Gif by joebiden on Giphy

Actualización de los Mercados

Resumen del día

El S&P 500 alcanzó un nuevo récord histórico hoy, su 35º del año, tras una jornada volátil. El Nasdaq también registró un nuevo récord, mientras que el Dow Jones cayó a territorio negativo a mitad de la sesión y no se recuperó.

Datos Clave:

5 de 11 sectores cerraron en verde Tecnología (+0.72%) lideró, mientras que servicios de comunicación (-1.01%) fue el sector con peor desempeño. 💚

  • AMC Entertainment (+8.32%): El CEO de AMC publicó datos sobre un récord de fin de semana, lo que impulsó el sentimiento positivo.

  • Intel (+6.15%): Subió después de que un analista de Melius Research declarara que la empresa podría ser uno de los grandes ganadores en IA en la segunda mitad del año.

  • Morphic Holding (+75.06%): Se disparó tras la noticia de que Eli Lilly adquirirá la farmacéutica por $3.2 mil millones en efectivo.

  • SolarEdge (+9.26%): Subió gracias a una mejora de calificación por parte de analistas de Bank of America.

  • Corning (+11.98%): Aumentó después de que la dirección elevó la guía de ganancias para el próximo trimestre debido a la mayor demanda impulsada por el auge de la IA.

  • Lucid (+7.85%): Subió tras la noticia de que sus entregas aumentaron un 70% en el segundo trimestre.

  • ServiceNow (-5.04%): Cayó después de que analistas de Guggenheim degradaran la calificación de la empresa a "vender" debido a riesgos crecientes en la segunda mitad del año.

  • Greenbrier Companies (-9.10%): Se desplomó después de que la compañía de transporte ferroviario no cumpliera con las expectativas de ganancias de Wall Street.

  • Devon Energy (-1.11%): Cayó tras la noticia de que está adquiriendo partes de Grayson Mill Energy por $5 mil millones en efectivo y acciones.

DESPERTANDO INFORMADOS

Aunque parece que eso quieren en Wall Street, seguro ya es muy tarde para cambiar a Biden

La reciente actuación de Biden en el debate presidencial contra Trump ha generado preocupación entre sus principales partidarios en Wall Street, quienes se preguntan si debería retirarse de la carrera electoral.

Durante el fin de semana, un grupo de influyentes financieros discutió la situación en privado, según un informe de DealBook del New York Times. Entre los participantes estaban el CEO de BlackRock, Larry Fink; el exsecretario del Tesoro, Robert Rubin; el presidente y COO de BlackStone, Jon Gray; el CEO de Lazard, Peter Orszag; el cofundador de Centerview Partners, Blair Effron; y Robert Wolf, un exejecutivo de UBS con vínculos con el expresidente Obama.

Aunque estos ejecutivos prefirieron mantener sus conversaciones en privado en lugar de hacer declaraciones públicas, la conclusión fue clara: los días de Biden como candidato demócrata podrían estar contados. Un ejecutivo, que prefirió permanecer anónimo, calificó la retirada de Biden como una "inevitabilidad", mientras que otros expresaron su preocupación por la situación.

Algunos de estos banqueros debatieron formas "elegantes" para que Biden se retire, aunque también temen cómo podría afectar esto al Partido Demócrata y al resultado de las elecciones. Algunos sugirieron que Biden no debería retirarse antes de la convención para no complicar su capacidad de nombrar un sucesor. Sin embargo, otros argumentaron que debería retirarse para permitir que varios candidatos tengan tiempo para hacer campaña y debatir en una especie de "mini-primaria", lo que podría dar más legitimidad a un sucesor y desviar la atención de Donald Trump.

Mientras estos poderosos financieros discutían en privado, otros grandes donantes y políticos han expresado públicamente sus preocupaciones. El CEO de Netflix, Reed Hastings; el CEO de Endeavor, Ari Emanuel; y el presidente de IAC, Barry Diller, han pedido a Biden que se retire. La heredera Abigail Disney declaró que ella y su familia retirarían $3 millones en donaciones si Biden no se retira.

A pesar de la creciente presión, el presidente Biden ha insistido en no retirarse de la carrera y en una entrevista reciente con ABC atribuyó su "mala noche" durante el debate a la fatiga. El lunes, Biden reafirmó su intención de continuar en la carrera a través de una carta a los demócratas en el Congreso.

"La mayoría de los votantes del Partido Demócrata han votado. Me han elegido como el nominado del partido", escribió Biden.

Fuente: Fortune

Joven me da unos tacos… pero con la salsa que no pica

Esta es una noticia que pensaba era un meme o algo que estaba inventando un comediante y ayer salió una nota muy detallada del NYT que habla sobre esto.

Basicamente con la creciente afluencia de extranjeros, especialmente estadounidenses, a CDMX, algunas taquerías han comenzado a suavizar el picante de sus salsas. Este cambio ha provocado un debate entre los locales, quienes consideran que el picante es una parte esencial de la identidad culinaria mexicana.

Gerardo Medina, dueño de la Taquería Los Amigos, ubicada en un barrio de clase alta, decidió reducir el picante en su pico de gallo al eliminar los chiles serranos. "Atrae a más gente", explica Medina, quien notó que muchos clientes extranjeros encontraban su salsa demasiado picante.

Por otro lado, Jorge Campos, gerente de El Compita, una taquería en la Roma, también ajustó una de sus salsas reduciendo la cantidad de chiles habaneros y aumentando los jalapeños, para ofrecer una opción menos picante a sus clientes internacionales.

Para muchos mexicanos, los chiles son fundamentales no solo para la cocina, sino también para la identidad nacional. "La comida que no es picante prácticamente no es buena comida para la mayoría de los mexicanos", afirma Isaac Palacios, residente de Ciudad de México. La idea de suavizar las salsas ha generado controversia y resistencia entre los locales, que consideran que los extranjeros deberían adaptarse a las costumbres y sabores mexicanos.

Guadalupe Carrillo, gerente de la Taquería Los Parados, con casi 60 años de antigüedad, sostiene que las recetas de sus salsas no han cambiado a pesar del aumento de clientes internacionales. "Los extranjeros tienen que aprender nuestras costumbres y nuestros sabores", afirma Carrillo.

Desde la pandemia, la capital mexicana se ha convertido en un destino popular para turistas y nuevos residentes internacionales, especialmente aquellos que pueden trabajar de manera remota. Esta gentrificación ha transformado ciertos barrios como Roma, Condesa y Polanco, donde es común escuchar inglés en las calles y ver alquileres inflados.

Carmen Fuentes León, una influencer de redes sociales, generó un debate en TikTok tras una visita a Ciudad de México, criticando las salsas en la cadena de tacos El Califa. Su video, que ha acumulado 2.3 millones de vistas, refleja la frustración de muchos locales ante el cambio en los niveles de picante, atribuyendo la culpa a la afluencia de extranjeros.

El debate sobre si las taquerías deben adaptar sus salsas para satisfacer a los extranjeros es un reflejo de una Ciudad de México en transformación. Mientras algunos ven en la adaptación una oportunidad para atraer a más clientes, otros temen que se pierda una parte esencial de la cultura culinaria mexicana y creo es un poco del miedo de la gentrificación y el aumento de precios. Pero volviendo a los tacos... ¿Deben las taquerías mexicanas sacrificar su autenticidad para acomodar a una clientela cada vez más globalizada? Me pregunto si pica la salsa de los tacos con estrella Michelin.

La estafa Ponzi usando energía solar

El día de ayer me suscribí a The Atlantic y tienen historias bastante interesantes, especialmente para mi que me encanta el chisme corporativo y estafas… y así tomar ideas de como realizar un nuevo negocio.

La historía que mencionan es una que desconocía que habla de Jeff Carpoff, un mecánico de autos que nunca imaginó que su "loco" invento, un generador solar sobre ruedas llamado Solar Eclipse, lo convertiría en el protagonista de una de las estafas más grandes de la historia reciente. Sin experiencia en tecnología verde, pero con una idea innovadora, Carpoff prometía una solución ecológica a los generadores diésel

El esquema Ponzi de Carpoff funcionaba de la siguiente manera: vendía generadores solares a grandes corporaciones, prometiéndoles beneficios fiscales gracias a los créditos de inversión en energía verde. Los inversores solo necesitaban pagar el 30% del precio de los generadores, ya que esa cantidad podía deducirse de sus impuestos. Carpoff aseguraba que los generadores se alquilarían a empresas de telecomunicaciones, entretenimiento y construcción, generando ingresos para pagar el 70% restante del precio y ofrecer retornos adicionales.

Sin embargo, la mayoría de los generadores no existían o no funcionaban. Carpoff usaba el dinero de nuevos inversores para pagar a los antiguos, un clásico esquema Ponzi. Para mantener la ilusión, fabricaba contratos de arrendamiento falsos con grandes nombres como T-Mobile y Disney, y ofrecía informes de inspección falsificados para los generadores.

En diciembre de 2018, el FBI y otras agencias federales allanaron las oficinas de DC Solar, descubriendo la magnitud del fraude. Carpoff había defraudado a inversionistas por casi mil millones de dólares, usando los fondos para llevar un estilo de vida extravagante, comprando mansiones, autos de lujo y un equipo de béisbol. Finalmente, tanto Jeff como su esposa Paulette fueron arrestados y condenados a prisión.

Este caso no solo destaca la ambición desmedida y la codicia, sino también cómo incluso los inversionistas más sofisticados pueden ser engañados por promesas de retornos rápidos y altos (Warren Buffet fue estafado en esto).

Jeff Carpoff ahora cumple una sentencia de 30 años en prisión…

Fuente: The Atlantic

Debajo también un video que lo explica:

Wall Street Classroom Journal

WSJ - Today’s Edition - Business & Finance

David Ellison tiene la visión de transformar a Paramount Global en un híbrido de medios y tecnología para competir con Disney, Netflix y Warner Bros. Discovery. Ellison, fundador de Skydance Media, busca integrar Paramount con una oferta de $1.75 mil millones. Su objetivo es convertir a Paramount en un competidor viable, aprovechando su experiencia en producción y tecnología para mejorar plataformas como Paramount+ y reducir costos operativos​.

El FBI está investigando acusaciones de violación y agresión sexual por parte de tres hermanos de una de las familias más famosas en bienes raíces de lujo. Las acusaciones involucran a miembros de una prominente familia en el sector inmobiliario de lujo, poniendo en el centro de atención a una de las dinastías más reconocidas en el mercado de bienes raíces

Carlsberg acordó comprar la empresa de bebidas no alcohólicas Britvic por aproximadamente $4.23 mil millones como parte de un plan para expandirse en el mercado de bebidas no alcohólicas y reducir la dependencia de las ventas de cerveza. Esta adquisición permitirá a Carlsberg diversificar su portafolio, añadiendo marcas populares como Tango y Fruit Shoot, y fortaleciendo su posición en el mercado de bebidas no alcohólicas​

Devon Energy acordó adquirir Grayson Mill Energy, un productor de petróleo y gas en la cuenca de Williston, en una transacción en efectivo y acciones valorada en $5 mil millones. Esta adquisición estratégica busca aumentar la capacidad de producción de Devon en una región clave, fortaleciendo su posición en el mercado energético.

Canadá evitó una interrupción laboral en sus puertos de la costa del Pacífico después de que la junta de relaciones laborales de Ottawa declarara ilegal un aviso de huelga emitido por un sindicato que representa a supervisores de barcos y muelles. La intervención oportuna de la junta laboral asegura la continuidad de las operaciones portuarias cruciales para el comercio del país.

China añadió a Shanghái a una lista de ciudades de primer nivel que permiten el uso de robotaxis sin supervisores de seguridad presentes. Este movimiento es parte del esfuerzo de China por liderar la innovación en transporte autónomo, facilitando la expansión de servicios avanzados de movilidad en sus principales ciudades.

WSJ - Today’s Edition - World

Biden reafirmó su compromiso de "correr esta carrera hasta el final" y pidió detener las conversaciones sobre cambiar de candidato, a medida que aumentan las preocupaciones sobre su candidatura entre los demócratas. En una carta a los demócratas del Congreso, Biden insistió en que ha recibido un apoyo sólido y que está decidido a continuar su campaña para derrotar a Donald Trump en las próximas elecciones presidenciales

Los republicanos lanzaron una plataforma de partido mucho más corta y menos detallada que las anteriores, evitando muchos detalles de políticas y posibles disputas internas. Este enfoque busca minimizar controversias internas y centrarse en la unidad del partido de cara a las próximas elecciones, priorizando temas generales sobre políticas específicas

Un análisis del Wall Street Journal encontró que las aseguradoras privadas involucradas en el programa Medicare Advantage del gobierno realizaron cientos de miles de diagnósticos cuestionables que generaron pagos adicionales financiados por los contribuyentes, incluyendo diagnósticos incorrectos, de 2018 a 2021. Esta revelación destaca posibles abusos en el sistema de salud y plantea preguntas sobre la supervisión y regulación de las aseguradoras privadas en programas públicos

Una coalición global de naciones que aboga por una prensa libre condenó la acusación rusa contra el periodista del Wall Street Journal Evan Gershkovich y pidió su liberación. Gershkovich ha sido acusado de espionaje en Rusia, y su caso ha generado una fuerte reacción internacional en defensa de la libertad de prensa y los derechos de los periodista

Israel lanzó ataques aéreos y envió tropas terrestres de regreso a la Ciudad de Gaza, donde dijo que los militantes seguían operando meses después de que concluyeran los intensos combates. La operación subraya la persistencia del conflicto en Gaza y la complejidad de lograr una solución duradera en la región

La mayoría de los estudiantes de medicina de la Universidad Johns Hopkins recibirán matrícula gratuita después de que la escuela recibiera una donación de $1 mil millones de Bloomberg Philanthropies. Este generoso donativo busca aliviar la carga financiera de los estudiantes y fomentar el acceso a la educación médica de calidad

Tres decanos de Columbia fueron destituidos de sus cargos y puestos en licencia indefinida por mensajes de texto que enviaron durante un panel sobre la vida judía en el campus. La decisión refleja la respuesta de la universidad a las preocupaciones sobre la conducta inapropiada y el respeto a la diversidad en el entorno académico

Links Interesantes | mi opinión

  • noplace, a mashup of Twitter and Myspace for Gen Z, hits No. 1 on the App Store (TechCruch) | Yo si tuve myspace, me pregunto en cuanto tiempo vamos a ver esta app en México y ver si realmente lo adapta la “chaviza”

  • Copenhagen Tries Rewards for Good Tourist Behavior

    The Danish capital is offering free museum tours, art workshops and more to visitors who take part in climate-friendly initiatives. (NYT) | Buena iniciativa que busca un turismo responsable, la ciudad te da beneficios por ayudar a mantenerla limpia, usar bicicleta, etc. lo que buscan es que en lugar de ser un “burden” se convierta en una fuerza positiva

  • En San Francisco está en auge la atracción turística menos pensada: los coches sin conductor. Desde hace unas semanas, Waymo One está abierto a todos en San Francisco. Muchos visitantes no pierden la oportunidad de utilizar el servicio y retratar el viaje (Xataka)

  • ‘The Devil Wears Prada’ Sequel in the Works at Disney With Screenwriter Aline Brosh McKenna in Talks to Return (Variety) | Vuelven los “clásicos”

Información de hoy

Meme de hoy

Canción de hoy

Conclusión y Reflexión

No eres un árbol - si no te gusta dónde estás, muévete.

No estás atado a tu pasado ni a tus circunstancias. La investigación de Carol Dweck sobre la mentalidad de crecimiento muestra que las habilidades y la inteligencia pueden desarrollarse. ¿Qué nueva habilidad podrías aprender? ¿Qué creencia limitante podrías desafiar?

Considera a Elon Musk, quien se enseñó a sí mismo la ciencia de los cohetes para iniciar SpaceX. O Vera Wang, quien comenzó su carrera en el diseño de moda a los 40 años.

Tu potencial no está fijo; es expandible. Cada experto fue una vez un principiante. Cada habilidad que tienes ahora alguna vez fue desconocida para ti.

Abraza la incomodidad del aprendizaje. Recuerda, el lugar más grande del mundo es el lugar para la mejora.

Reply

or to participate.