- Las Notas del Profe
- Posts
- Vivimos en una burbuja del mercado accionario, terapia de psicodélicos en México y una pélicula de F1 con Brad Pitt
Vivimos en una burbuja del mercado accionario, terapia de psicodélicos en México y una pélicula de F1 con Brad Pitt
8 de Julio de 2024
Buenos Días! Como les comentaba la semana pasada fue algo complicada, pero seguiré tratando de publicar de forma diaria dentro de lo posible o cada 2 días.
Pondré un poco de más información en las noticias del WSJ y así enfocarme en notas que yo considero interesantes en el inicio. La idea detrás de todo esto no es solamente informarles noticias recientes, pero también temas que yo considero interesantes.
Mi objetivo es mejorar su pensamiento critico y que también aprendan nuevos temas, he seguido leyendo sobre la “plasticidad” del cerebro y como mejorar en diversos temas y el continuo aprendizaje es un punto muy importante.
Y al menos por hoy tenemos un patrocinador 🤗

Actualización de los Mercados
Resumen del día
Las acciones se dispararon después de que el último informe de empleo revelara una desaceleración en la contratación y un aumento en el desempleo, alcanzando su nivel más alto desde noviembre de 2021. El S&P 500 y el Nasdaq alcanzaron nuevos récords, mientras que el Dow Jones también subió con la esperanza de un recorte de tasas.
Los rendimientos de los bonos cayeron debido a los datos de empleo, ya que el informe mixto sugiere que la Reserva Federal probablemente reducirá las tasas de interés en septiembre. El oro alcanzó un máximo de un mes, aunque el petróleo cerró el día en rojo, logrando su cuarta semana consecutiva de ganancias. Bitcoin, por su parte, sufrió una caída pero logró recuperarse de la mayoría de sus pérdidas diarias.


Ocho de los once sectores cerraron en verde. Los Servicios de Comunicación (+2.74%) lideraron, mientras que la Energía (-1.52%) fue el sector con peor desempeño. 💚
Meta Platforms subió 5.88% después de que el CEO Mark Zuckerberg publicara un video de él mismo en esmoquin, con una bandera americana y una cerveza, haciendo wakeboard 🏄♂️

Koss Corp. aumentó otro 25.68% continuando su rally como la última acción meme 😂
Macy’s subió 9.48% después de que los postores aumentaran su oferta de $6.6 mil millones a $6.9 mil millones 💰
Smith & Nephew subió 6.67% tras la noticia de que el inversionista activista Cevian Capital tomó una participación del 5% en la compañía de dispositivos médicos 🏥
Instructure Holdings subió 5.25% debido a que se está formando una guerra de ofertas por la empresa de software educativo. 📚
Nvidia cayó 1.91% después de recibir una rara rebaja de calificación debido a su valoración 📚
Southwest cayó 5.67% después de adoptar una “píldora venenosa” para defenderse del inversionista activista Elliott Management. ✈️ (Más información en que es un Poison Pill - Link)
Las aerolíneas de bajo costo sufrieron un golpe después de que un analista de Raymond James rebajara la industria debido a una perspectiva poco clara para el tercer trimestre. Frontier Group cayó 6.79%, mientras que Spirit Airlines bajó 8.70% 🛬
Las acciones relacionadas con criptomonedas cayeron después de que Bitcoin cayó por debajo de $54,000 en algún momento del día, aunque se recuperaron junto con la criptomoneda más tarde en la sesión. Coinbase Global cayó 0.56%, Robinhood Markets bajó 0.98% y MicroStrategy cayó 1.56% 🪙
Otros símbolos activos: $META (+0.01%), $IREN (-0.20%), $WULF (-0.36%), $NFLX (-0.17%), $BTC (-3.33%), y $GME (-0.21%). 🔥
DESPERTANDO INFORMADOS
Estamos en una burbuja o no?

Más adelante van a notar que no voy a recomendar el invertir en acciones, yo estoy en la posición que el mercado se encuentra relativamente alto y justo he estado leyendo un poco al respecto y es un tema un poco complejo.
En Wall Street, los inversores bajistas están siendo cada vez más marginados, pero hay señales de que podrían tener razón sobre el futuro del mercado. En mayo, Marko Kolanovic de JP Morgan defendió su postura negativa sobre las acciones estadounidenses, afirmando que el S&P 500 estaba sobrevalorado y predijo que el índice terminaría el año en 4200, un 24% por debajo de su nivel actual. Aunque Kolanovic ha fallado en predicciones pasadas, su análisis sobre los fundamentos del mercado sigue siendo relevante.
Precios Inflados y Múltiplos Elevados
Kolanovic sostiene que los precios actuales de las acciones reflejan un crecimiento de ganancias insostenible. El múltiplo actual del S&P 500 es de 28.9, el más alto desde la burbuja tecnológica de los 90. Esto sugiere que los precios están muy por encima de lo justificado por los fundamentos del mercado.
La historia nos enseña que los episodios de sobrevaloración pueden prolongarse durante años, haciendo que las predicciones de caídas inminentes sean erróneas hasta que finalmente se cumplan. Durante la burbuja tecnológica, los precios continuaron subiendo significativamente antes de una caída drástica. Este patrón podría repetirse si el mercado sigue inflado.
Ajustando los números a las matemáticas básicas del mercado, el panorama es preocupante. Si el múltiplo del mercado desciende a 22, aún elevado históricamente, el índice podría bajar un 25% desde su nivel actual. Además, es probable que las ganancias por acción disminuyan y se estabilicen en un rango más realista, lo que haría que el S&P 500 sea aún más caro de lo que debería ser.
Aunque los toros podrían tener razón por un tiempo, la ciencia y la historia sugieren que los precios elevados eventualmente resultan en rendimientos pobres a largo plazo. Apostar por un mercado siempre en alza es arriesgado, y cuanto más sube, más se prepara para una posible caída. ¿Estamos ante una nueva burbuja? Solo el tiempo lo dirá, pero la cautela es esencial.
Originalmente visto en Fortune
México se convierte en un espacio “seguro” para terapias con alucinógenos, podrá regularse pronto?

The Economist lanzó hace un par de días una nota sobre terapias psicodélicas (Link), un tema algo polarizado y con muchos puntos a favor y muchos otros en contra, independientemente de tu postura hay que reconocer que hay historias de éxitos y de fracasos, se menciona en la nota la siguiente historia:
Olivia ha sufrido de depresión y problemas para formar vínculos románticos desde que fue agredida sexualmente. La terapia y la medicación apenas ayudaron, por lo que en septiembre de 2023 voló a México para unirse a un retiro que utiliza 5-meo-dmt, un compuesto psicodélico, como agente terapéutico. Aunque estaba "aterrada", describe la experiencia como una "apertura" que le permitió a su cuerpo "sentir lo que necesitaba sentir para empezar a procesar" su trauma. Planea regresar a México para más terapia psicodélica este año
Los pueblos indígenas de América Latina han utilizado psicodélicos naturales durante siglos. Estos compuestos tienden a ser legales y fáciles de obtener en la región, a diferencia de Estados Unidos, donde están prohibidos. El uso de psicodélicos para fines terapéuticos está ganando popularidad, con compuestos como el LSD, la psilocibina (en hongos), la mescalina (en cactus) y el DMT (en la ayahuasca) a la vanguardia de esta tendencia
Joël Brierre, fundador de Tandava Retreats en Tepoztlán, México, señala que sus clientes buscan alivio de la ansiedad, el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y otras aflicciones emocionales. La mayoría son personas de mediana edad que no son usuarios habituales de drogas y acuden cuando otros tratamientos han fallado. Martín Polanco, director de The Mission Within cerca de Tijuana, ha tratado a 1,000 veteranos con ibogaína desde 2016, incluyendo a Michael Higgs, un ex Navy Seal que ahora trabaja con la organización después de beneficiarse del tratamiento
Evidencia Clínica y Regulación
El creciente interés del público en el uso de psicodélicos para tratar condiciones de salud mental está siendo respaldado por una creciente atención académica. La investigación sobre el LSD comenzó en los años 50, pero se detuvo con la Ley de Sustancias Controladas de 1970 en Estados Unidos. Hoy en día, hay varios ensayos clínicos en curso sobre psicodélicos terapéuticos. En 2023, la FDA de EE.UU. emitió directrices para ensayos que usan psicodélicos. Aunque algunos estudios muestran promesa, otros indican que los psicodélicos no son significativamente mejores que los medicamentos estándar.
México: Un Pionero en la Regulación de Psicodélicos
México podría ser el primer país en regular el uso terapéutico de los psicodélicos. La senadora Alejandra Lagunes está impulsando normativas para el uso de hongos mágicos y desea reconocer y proteger las raíces indígenas de estos compuestos. COFEPRIS, el organismo regulador de medicamentos en México, también está investigando los psicodélicos. Mientras tanto, organizaciones en EE.UU., como Veterans Exploring Treatment Solutions, financian viajes de soldados a México para tratamientos con psicodélicos.
La terapia con psicodélicos representa una frontera emocionante y prometedora en el tratamiento de la salud mental. Aunque se necesita más investigación para comprender completamente su eficacia y seguridad, las historias de éxito y la creciente aceptación académica y pública sugieren que podrían convertirse en una herramienta valiosa en el futuro. Como siempre, la clave estará en equilibrar la innovación con la precaución para asegurar que estos tratamientos se utilicen de manera segura y efectiva.
Brad Pitt mostrando el mundo de la Formula 1
El día de ayer se estrenó el primer teaser oficial de “F1” nueva película a estrenarse sobre la Formula 1.
La nueva película de Apple Original Films, protagonizada por Brad Pitt donde interpreta a un piloto retirado que regresa a la Fórmula 1, junto a Damson Idris como su compañero de equipo en el ficticio equipo APXGP. La película se está rodando durante los fines de semana de los Grandes Premios reales, lo que añade un toque de autenticidad sin precedentes
Dirigida por Joseph Kosinski, conocido por "Top Gun: Maverick", y producida por Jerry Bruckheimer y Chad Oman, esta película promete ser una emocionante inmersión en el mundo de la Fórmula 1.
El rodaje comenzó en el Gran Premio de Gran Bretaña y ha continuado en varias rondas del calendario de F1, incluyendo el Gran Premio de Hungría y Abu Dhabi. Utilizando coches de F2 modificados por Mercedes y con un equipo completo en los pits, la producción busca capturar la escencia del deporte de la mejor forma posible.
Además, la película cuenta con la colaboración directa de la comunidad de la F1, incluyendo los 10 equipos, sus pilotos, la FIA y los promotores de las carreras, asegurando una representación auténtica del deporte. Se espera que "F1" llegue a los cines de Norteamérica el 27 de junio de 2025, y a nivel internacional a partir del 25 de junio de 2025, distribuyéndose también en IMAX por Warner Bros
Wall Street Classroom Journal
WSJ - Today’s Edition - Business & Finance
Boeing se declara culpable en caso criminal del 737 MAX
Boeing ha aceptado declararse culpable de haber engañado a los reguladores de seguridad aérea antes de los dos fatales accidentes del 737 MAX, marcando a la empresa como un criminal. Este acuerdo de culpabilidad incluye una multa de $244 millones y la obligación de mejorar sus programas de cumplimiento y seguridad, supervisados por un monitor independiente. El caso se centra en las interacciones de Boeing con la FAA sobre una nueva característica de control de vuelo que causó dos accidentes, matando a 346 personas. Las familias de las víctimas han expresado su insatisfacción con el acuerdo, buscando sanciones más severas y más responsabilidad para las acciones de Boeing
Paramount Global se fusiona con Skydance Media
Paramount Global ha acordado fusionarse con Skydance Media, propiedad de David Ellison. Esta fusión pone fin a la participación de la familia Redstone en la compañía de Hollywood. El acuerdo tiene como objetivo fortalecer la posición de Paramount en la industria del entretenimiento al combinar recursos con Skydance, conocida por sus exitosas franquicias e innovador contenido multimedia
Juez desestima demanda de extorsión contra McKinsey
Un juez ha desestimado una demanda por extorsión contra McKinsey & Company, presentada por Jay Alix, fundador de AlixPartners. El juez dictaminó que Alix carecía de legitimidad para demandar. La demanda alegaba que McKinsey había participado en prácticas indebidas en su trabajo de asesoría de quiebras. Esta desestimación marca una victoria significativa para McKinsey, permitiendo a la firma evitar complicaciones legales adicionales de este caso
Canadá aprueba acuerdo de $9 mil millones de Glencore por activos de carbón de Teck Resources
Canadá ha aprobado un acuerdo de $9 mil millones liderado por Glencore para adquirir activos de carbón de Teck Resources. Esta adquisición es parte de la estrategia de Glencore para expandir su presencia en la industria del carbón, a pesar de los movimientos globales hacia la reducción de la dependencia del carbón. Ambas compañías se han comprometido a una inversión sustancial en el acuerdo, asegurando el cumplimiento regulatorio y mejoras operacionales
"Mi Villano Favorito 4" continúa el éxito en taquilla
"Mi Villano Favorito 4" ha recaudado $229.5 millones a nivel mundial desde su estreno la semana pasada, continuando la racha ganadora de la franquicia. El éxito de la película subraya la popularidad duradera de la serie familiar, atrayendo al público con su historia humorística y conmovedora
Best Buy enfrenta desafío en reelección de miembros de la junta
La oficina del contralor del estado de Nueva York ha anunciado que votará en contra de la reelección del presidente y otros miembros de la junta de Best Buy debido a preocupaciones sobre el compromiso del minorista con la comunidad LGBTQ. Esta decisión refleja el creciente activismo de los accionistas y la creciente importancia de la responsabilidad social corporativa en las decisiones de gobernanza
Datos de emisiones de Google y Microsoft generan preguntas
Nuevas divulgaciones revelan que los datos de emisiones de Google y Microsoft no se alinean con sus compromisos climáticos para el final de la década. Ambas compañías enfrentan un escrutinio sobre su impacto ambiental, destacando los desafíos que enfrentan los gigantes tecnológicos para lograr sus objetivos de sostenibilidad en medio de un rápido crecimiento y demandas operacionales
WSJ - Today’s Edition - World
Elecciones en Francia: Triunfo de la Coalición de Izquierda
Una coalición de partidos de izquierda ha ganado la mayor cantidad de escaños en las elecciones parlamentarias de Francia, superando a las fuerzas anti-inmigrantes de Marine Le Pen. El Nuevo Frente Popular, compuesto por socialistas, ecologistas y el partido Francia Insumisa, obtuvo 182 escaños en la Asamblea Nacional de 577 escaños. Esta victoria representa un revés significativo para el partido de Le Pen, que había logrado un éxito sin precedentes en la primera ronda de votaciones. Sin embargo, la falta de una mayoría absoluta podría llevar a un parlamento colgado, complicando los esfuerzos del presidente Emmanuel Macron para formar un gobierno.
Llamados Demócratas para que Biden Salga de la Carrera 2024
El presidente Joe Biden enfrenta nuevas demandas de prominentes demócratas para que se retire de la carrera presidencial de 2024, en medio de crecientes preocupaciones sobre su aptitud para el cargo y sus posibilidades de derrotar a Donald Trump. En una reunión privada, varios demócratas de alto rango expresaron que Biden debería dar un paso al costado. A pesar de estas presiones, Biden sigue adelante con su campaña, realizando eventos en el estado clave de Pensilvania. Mientras tanto, la vicepresidenta Kamala Harris es vista por muchos dentro del partido como la mejor opción para reemplazar a Biden si decide retirarse.
Protestas en Israel contra el Gobierno de Netanyahu
Miles de israelíes han salido a las calles para manifestarse contra el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, expresando su descontento con la gestión de la guerra y la incapacidad de asegurar la liberación de rehenes en Gaza. Las protestas se intensifican mientras la guerra entra en su noveno mes, reflejando la creciente frustración de la población con la situación.
Ola de Calor Récord en la Costa Oeste de EE.UU.
Otra ola de calor récord se avecina para la Costa Oeste de Estados Unidos esta semana, mientras que la Costa Este sufre con una humedad pegajosa. Las temperaturas extremas continúan desafiando a las comunidades, exacerbando problemas de salud y aumentando la demanda de energía.
Campaña Electoral de Bajo Perfil en Irán
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, ha llevado a cabo una campaña electoral discreta, consolidándose como la apuesta segura del régimen para la posición. Esta estrategia de bajo perfil ha sido vista como una manera de evitar controversias y asegurar el control político.
NATO Critica a China por Apoyar a Rusia
En su comunicado de cumbre esta semana, la OTAN planea criticar a China por su apoyo a la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Los diplomáticos de la alianza han indicado que este movimiento busca resaltar las preocupaciones sobre las relaciones entre China y Rusia y su impacto en la seguridad global.
Links Interesantes | mi opinión
What is going to take to get to the end of Cancer, and who is investing in it? (Chief Investment Officer) | Interesante articulo que menciona como la inversión en la investigación y tratamiento del cáncer es un campo que, aunque costoso, promete grandes beneficios tanto para la salud pública como para los inversores. Con un gasto mundial en oncología que se espera alcance los $253 mil millones en 2024, y un incremento previsto en el gasto en medicamentos contra el cáncer hasta $409 mil millones para 2028, el sector se presenta como un terreno fértil para la innovación y las oportunidades de inversión. Las terapias avanzadas están transformando el tratamiento del cáncer. Además, la inteligencia artificial está revolucionando la detección y el tratamiento personalizado, acelerando el ciclo de innovación y reduciendo costos. Bajo toda esta inovación es crucial seguir invirtiendo en nuevas ideas y jóvenes investigadores para asegurar que los avances lleguen a quienes más los necesitan
Joseph Pell Lombardi - The 84-Year-Old Visionary With One Answer for Two Real Estate Crises While his peers were building Modernist towers, the architect Joseph Pell Lombardi devoted his life to restoring beautiful old buildings (NY Times) | Joseph Pell Lombardi, un arquitecto visionario de 84 años, ha dedicado su carrera a la restauración de edificios históricos, ofreciendo una solución innovadora a dos crisis inmobiliarias actuales: el exceso de oficinas vacías y la falta de viviendas en Nueva York. En 1978, Lombardi compró y transformó el deteriorado Liberty Tower en apartamentos residenciales, abriendo camino para la conversión de oficinas en viviendas. Hoy, sus ideas están inspirando a arquitectos y desarrolladores a convertir espacios comerciales desocupados en residencias multifamiliares. La labor de Lombardi demuestra cómo la preservación histórica y la reutilización creativa de edificios pueden revitalizar ciudades y solucionar problemas contemporáneos de manera sostenible
Joseph Pell Lombardi in his apartment in Liberty Tower, considered the first commercial-to-residential conversion in New York’s financial - Graham Dickie/The New York Times
Paradojas que nos encontramos y como usarlos para nuestro día a día
Dentro de mis lecturas dominicales estaba leyendo lo siguiente: 16 Strange But Beutiful Paradoxes in Life (Andy Murphy) y me gustó mucho lo que cuenta, acá los puntos principales (o más bien, los 16 puntos):
La Paradoja del Crecimiento: El crecimiento puede parecer lento e imperceptible al principio, pero luego sucede de repente, como el bambú que crece rápidamente después de años de desarrollo subterráneo.
La Paradoja de la Persuasión: Las personas más persuasivas no argumentan; observan, escuchan y hacen preguntas reflexivas.
La Paradoja de la Productividad: Trabajar más horas no siempre significa lograr más; la eficiencia en el tiempo trabajado es lo que realmente cuenta.
La Paradoja del Miedo: A menudo, lo que más tememos es lo que más necesitamos enfrentar para crecer y liberarnos.
La Paradoja del Oxígeno: El oxígeno es vital para la vida, pero en exceso puede ser mortal, destacando la importancia del equilibrio en todos los aspectos de la vida.
La Paradoja de Picasso: La habilidad y el talento perfeccionados a lo largo de los años permiten crear obras maestras rápidamente, como la famosa historia de Picasso en el mercado.
La Paradoja del Consejo: A menudo, el mejor consejo viene de quienes no intentan darlo, sino que escuchan y empatizan.
La Paradoja de la Sabiduría: Cuanto más aprendemos, más nos damos cuenta de lo poco que sabemos, como dijo Einstein.
La Paradoja de la Oportunidad: Rechazar algunas oportunidades puede ser la mejor manera de crear nuevas y mejores.
La Paradoja del Aburrimiento: Las mejores ideas a menudo surgen cuando estamos aburridos y nuestra mente puede vagar libremente.
La Paradoja de las Redes Sociales: Más conexión en línea a menudo significa menos conexión en la vida real.
La Paradoja del Fracaso: El éxito se logra a través de múltiples fracasos, como lo ejemplifica la carrera de Michael Jordan.
La Paradoja del Hablar: Hablar menos significa que hay más que decir; escuchar se convierte en una habilidad poderosa.
La Paradoja de la Velocidad: Ir despacio y con suavidad a menudo resulta ser la forma más rápida y eficiente de avanzar.
La Paradoja del Dinero: Para ganar dinero, a menudo es necesario gastarlo de manera inteligente e invertir.
La Paradoja de la Muerte: Aceptar nuestra mortalidad nos enseña a vivir plenamente antes de que sea demasiado tarde.
Visualización de hoy

Ranked: The Most Innovative Countries in 2023 (Fuente)
Meme de hoy

Fuente: Disappointing Affirmations
Canción de hoy
Conclusión
Espero disfrutaran la edición de hoy así como yo disfruté el crearla para ustedes, les deseo un buen inicio de semana!
También si disfrutan leerme les voy a dejar mensajes de vez en cuando de sponsors para que me ayuden a pagar el dominio otros newsletters que también tengo en mi suscripción, realmente no les voy a recomendar nada que no siga yo.
Al final para crear este boletín estoy suscrito a una variedad de fuentes y de ahí yo selecciono aquello que es de mi interés, uno de esos newsletter es 1440 Media.
We scour 100+ sources daily
Read by CEOs, scientists, business owners and more
3.5 million subscribers
Reply